jueves, 22 de mayo de 2008

Viva la vida!

I am getting ver nervous!!

Hoy estuve leyendo el periódico y me encontré un texto que me pareció interesante, pensé en guardarlo pero al tiempo ni me acordaré de porqué tengo el periódico guardado y sin más lo reciclaré. Por eso decidí escribirlo aquí. Además de que supuestamente aquí pongo cosas que me gustan. Por eso, tampoco escribí todo el texto sino un fragmento. :)  
Y de esta manera también lo conservo. 

Ante los muertos los vivos sólo tenemos una opción: vivir. Las ganas de vivir se pelean con las arrugas. La ilusión, el entusiasmo, la fuerza, la voluntad y la vitalidad residen en nuestro cerebro durante toda la existencia.

Ahora que los psicofármacos han sustituido a las endorfinas de la felicidad, es bueno recordar que nuestra mente es el mayor laboratorio farmacéutico de la humanidad. La todavía poco conocida masa cerebral es capaz de fabricar todos y cada uno de los fármacos que nuestro cuerpo necesita. El problema es la ignorancia respecto a los mecanismos capaces de generar esa farmacopea natural. De ahí el éxito de las nuevas técnicas para unir cuerpo y mente. 
Para frenar la loca vida que llevamos a mirar hacia dentro. Para encontrar en nosotros mismos lo que llevamos buscando demasiado tiempo en las cercanías de nuesra vida. Ni fármacos milagrosos, ni tabaco, ni alcohol, ni drogas ilegales, ni juegos desenfrenados, ni soledades monacales: la solución está en nosotros mismos. La vida es un experimento vital con un final conocido: la muerte. De nosotros depende que la experiencia sea un éxito o un fracaso. 

2 comentarios:

maduxi dijo...

Yo tambien lo ley y tambien me gusto! Es dificil hoy en dia encotnrar alguien hablando de la muerte de manera realista, y por suerte o por desgracia el autor de este fragmento reflexionaba sobre la muerte debido a algunos encuentros que tuvo.

La muerte es la parte mas humana de la vida, pero nos empeñamos en negar que existe, en tratar la muerte como la excepcion cuando es, con mucho, la regla mas extendida de la humanidad.

La muerte es el final de la vida, seguro, y los finales suelen ser las metas, las lineas de llegada, las cintas que se atraviesan resollando rompiendolas con el pecho. Como llegaras tu a la tuya?

yifs dijo...

Yo llegaré con una sonrisa de oreja a oreja, porque la vida es para disfrutarla y no todo dura eternamente. Asi que cuando termine la sonrisa será por la satisfacción de haberla vivido como para llegar al final.